El trasvase Tajo – Segura asegura la degradación del tajo y la desecación de los embalses de Entrepeñas y Buendia
Los embalses de la cabecera del tajo no dan mas de si, El lodo es ya mucho más abundante que el agua y con apenas el 10% de su capacidad están a punto de convertirse en la tumba de millones de peces que perecerán si no se respeta el mínimo de agua que acumulan.
Estos especuladores del agua que lo están permitiendo siguen demostrando la total falta de sensibilidad hacia los millones de ribereños que tienen derecho a vivir del agua de SU río, facilitando el caos medioambiental y urbanístico del levante murciano.
Si la vida de las personas está alterada por el robo del agua, la vida de los ecosistemas acuáticos está en manos del escueto caudal ecológico que libera el embalse de Bolarque y que sin duda es mayor por los beneficios que supone a la cantidad de minicentrales del tajo. Minicentrales que fueron rehabilitadas con dinero europeo para que se beneficien los de siempre. Estas minicentrales han supuesto la degradación de la calidad del agua por la ausencia de los saltos de agua que depuraban el río de forma natural y desde su puesta en marcha el rio tajo nunca ha vuelto a recuperar el verde esmeralda de sus aguas, con una visibilidad de más de cuatro metros que tenia a su paso por la madrileña localidad de Estremera. Cuando era un río vivo.
El mejor agua para ti y los tuyos: purificaragua.com